PATCHWORKS

La serie Patchworks responde a la voluntad de trascender la bidimensionalidad de la pintura y la rigidez del bastidor y explora las posibilidades de la costura, la instalación y el reciclaje de ropas y tejidos. Estas obras tienen su inicio en los años 90 en que comienza a trabajar con telas a modo de pieles con costuras, la serie continúa durante los tres años que Txaro reside en los Estados Unidos, época en la que decide optar por obras ligeras hechas a base de retazos de prendas de vestir, mantas y otros tejidos que remiten a la escala del cuerpo, como fragmentos de vestidos, mangas, espaldas, etc. que cosidas entre sí se transforman en grandes superficies que terminan convirtiéndose en cortinas, mantas y vestidos. Y posteriormente en mapas de los diferentes continentes del norte y el sur globales sobre la superficie plana de la pared. Posteriormente retoma el cuerpo y el tejido como metáfora en la exposición Tender Rag Dolls (Arteko, Donostia, 2010), Weeble (Balneaario Zuhatzu Kuartango, 2018) y La sombra Propia (Vanguardia, Bilbao, 2019).